CÓMO PAGAR MENOS LUZ EN TU CÁMARA FRIGORÍFICA

La primera cosa que hay que tener en cuenta es que el consumo eléctrico de tu cámara frigorífica depende del uso que hagas de la instalación. Si no haces un uso eficiente, gastarás mucho más dinero de la cuenta.

¿Cómo ahorrar energía en cámaras frigoríficas?

Lo más importante es que la instalación esté bien montada y calculada desde su inicio. Es muy importante que la cámara frigorífica esté bien fabricada y aislada.

Otra cosa fundamental es tener un buen mantenimiento y limpieza periódicos.

Con estos consejos prevendrás un gasto inútil de energía:

  • Evita que el frío se escape por puertas y ventanas. Cada vez que entres en la cámara deberás tener en cuenta ajustar o cerrar la puerta para minimizar la fuga de aire frío hacia el exterior.
  • Cuando vayas a realizar una carga grande de producto que requiera de mucho tiempo de apertura de puerta, apaga los motores para evitar que la corriente de aire provocada por estos facilite la entrada de aire caliente del exterior. Un rato antes de acabar la carga, vuelve a poner los motores en funcionamiento y, al acabar, cierra la puerta.
  • Intenta mantener la cámara como mínimo al 60% de capacidad. Esto hará que el frío almacenado en los productos que ya tienes refrigerados haga de “pulmón frío” y ayude al equipo a mantener la temperatura deseada de forma más rápida y eficaz.
  • Regula la temperatura interior de manera coherente. Si crees que puedes mantener, por ejemplo, verduras a 6°C, no es necesario regular la cámara a 4 ó 5 °C. Piensa que cada grado que bajes la temperatura de consigna el consumo eléctrico sube exponencialmente.
  • Mantén la unidad exterior de tu equipo de refrigeración en un lugar bien ventilado. El condensador de un equipo frigorífico usa el aire a temperatura ambiente para robar el calor del gas refrigerante de la descarga del compresor y así poderlo licuar. Si el condensador no está en un lugar bien refrigerado, perderá muchísimo rendimiento, hará que la unidad tenga que funcionar más horas, por consiguiente, mayor gasto de luz.

Pero, la gran pregunta…..

¿Cuánto cuesta una cámara frigorífica al mes?

Vamos a suponer que tienes una cámara frigorífica como la del dibujo, de medidas 2,8 mts de ancho x 2 mts de fondo x 2 mts de altura.

ahorro en cámara frigorífica

Esta cámara tiene montado una unidad condensadora con un compresor hermético de 1 cv de potencia, a 220 v monofásico, que tiene un consumo de 1800 watts/hora.

Supongamos un factor de funcionamiento normal del 80 % (supone que el compresor está en funcionamiento 19 horas cada día).

Actualmente, a fecha noviembre del 2022, tanto si tienes una factura de luz con horario discriminado, precio fijo, tarificación libre o tarificación regulada, el precio del kW/h es de 0,22 €.

Como puedes ver en la siguiente tabla:

  • Cada día que funcione tu cámara, te cuesta 7,52 €
  • Cada mes, tu cámara te cuesta 225,72 €
  • Tu cámara te cuesta 2708,64 € cada año. (Muchísimo dinero desperdiciado al año).

Beneficios de Coolbot + aire acondicionado vs sistema de frío convencional

Para la cámara en cuestión de la que estamos hablando, nosotros recomendamos colocar un aire acondicionado del tipo Split pared de 4,2 kW de frío (aquí puedes encontrarlo)

Esta máquina de aire acondicionado tiene un consumo nominal de fábrica de 1,34 kW/h como puedes ver en su ficha de especificaciones técnicas suministrada por el fabricante.

Como ya has visto el funcionamiento de Coolbot en este artículo,  una de las grandes ventajas que ofrece nuestro producto es que la temperatura en el interior de la cámara es muy constante y esto hace que, al ser del tipo inverter, el aire acondicionado regule la capacidad de compresor a índices bajísimos dando un consumo infinitamente menor del que marca el fabricante.

consumo camara frigorifica coolbot

En esta instalación, el consumo medio de casi 4 días de funcionamiento y registro realizados en el mes de agosto de 2021 (época del año con las condiciones de temperatura y humedad más desfavorables tanto para el interior de la cámara como para la unidad condensadora del aire acondicionado) nos dio un resultado de un consumo medio de 0,297 kW/h. (Aunque para simular peores condiciones, estipularemos un consumo medio de 0,350 kW/h)

Fíjate bien los datos resultantes en cuanto al consumo que puede tener tu cámara frigorífica:

  • Cada día que funcione tu cámara, te cuesta 1,46 €
  • Cada mes, tu cámara te cuesta 43,89 €
  • Tu cámara te cuesta 526,68 € cada año. (Te sobran 2.182 € al año para ti o tu negocio).

En definitiva, tu cámara por menos del precio de un café al día.

Además, a este ahorro tienes que sumar el ahorro en mantenimiento que te supondrá instalar nuestro sistema.

Las unidades de frío convencional requieren de dos visitas al año para su mantenimiento, tienen un funcionamiento “brusco” que suele provocar fugas de gas (alto precio del gas y del impuesto sobre los gases fluorados), etc etc etc

El aire acondicionado necesitará que limpies los filtros si puedes una vez al mes (solo necesitas 3 minutos y un grifo de agua) y listos.

VENTAJAS DE COOLBOT

 

Si te ha quedado alguna duda, te vamos a resumir las ventajas de instalar nuestro sistema Coolbot con un aire acondicionado para refrigerar tu cámara frigorífica.

  • Menor coste de instalación respecto al frío convencional.
  • Ahorro de hasta el 80 % en tu factura de la luz.
  • Menos coste de mantenimiento, desapareciendo las visitas del técnico frigorista.
  • Telegestión y monitorización de tu cámara, recibiendo alarmas de malfuncionamiento y pudiendo ver gráficas de temperatura y cambiar parámetros, de forma totalmente gratuita desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.

 

Esperamos que te haya resultado útil este artículo.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta o consulta que puedan surgir.

Recuerda que somos una empresa de instalaciones frigoríficas con más de 30 años de experiencia en el sector, estaremos encantados de ayudarte !!!!